Menu

La hostelería de Camargo aumenta en un 31% la cantidad de vidrio reciclado, gracias a una campaña municipal

La Concejalía de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Camargo ha llevado a cabo en las últimas semanas una campaña para promover el reciclaje de vidrio en bares, restaurantes y hoteles, con el objetivo de ayudar, orientar y facilitar a estos establecimientos en la tarea de recogida selectiva de este material.

El edil en funciones de este área, Ángel Gutiérrez (en la FOTO) ha hecho un balance “muy positivo” de esta iniciativa que ha permitido que la cantidad de vidrio recogido por estos locales haya pasado de los 31.014 kilogramos de abril de 2018 a los 40.683 de abril de este año, lo que supone una subida del 31% gracias a esta campaña.

Gutiérrez ha detallado que durante el desarrollo de esta campaña puesta en marcha en colaboración con Ecovidrio “los informadores ambientales han visitado un total de 146 establecimientos, para realizar una primera fase de información y detección de las necesidades que presentaban”

Gracias a estas visitas “se han entregado de manera gratuita un total de 69 cubos adaptados a la hostelería”, 36 de 40 litros y 33 de 120 litros con ruedas. Además, se han instalado 4 nuevos contenedores de recogida en las calles “para facilitar el reciclaje de residuos de envases de vidrio”

Igualmente, se han llevado a cabo auditorías para comprobar que los establecimientos realizaban de manera correcta la separación en origen, pasando de un total de 64% de locales recicladores a un 96% de establecimientos concienciados con el reciclaje de vidrio una vez finalizada la campaña.

El concejal ha agradecido “la buena disposición” de la mayoría de establecimientos a implicarse en la recogida de vidrio, y ha confiado en que “estos buenos datos que hemos obtenido sigan mejorando con el paso del tiempo, porque eso significará que cada vez hay mayor concienciación sobre lo importante que es reciclar”

Además, en el caso de aquellos locales que no seguían la normativa, en una segunda visita se les ha entregado una carta de apercibimiento advirtiéndoles sobre la normativa municipal existente.

En el conjunto de España, el sector hostelero genera el 52% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que son comercializados, y constituye un sector clave para conseguir los objetivos de reciclado. Por eso, avanzar en la implantación de hábitos sostenibles en el sector supone una mejora significativa en la lucha contra el cambio climático.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo editará una guía informativa para ayudar a la población a reciclar y a gestionar los residuos de manera correcta

El Ayuntamiento de Camargo a través de la Escuela de Medio Ambiente distribuirá en las próximas semanas en los hogares y empresas del municipio una guía informativa que, bajo el título ‘Por un Camargo más limpio’, quiere ayudar a la población a realizar una correcta gestión de los residuos que se generan y a fomentar el reciclaje.

El concejal de Servicios Públicos, Ángel Gutiérrez (en la FOTO de esta noticia, en nuestros estudios) ha explicado que “se trata de un tríptico que recogerá una serie de buenas prácticas y consejos que la población tiene que tener en cuenta a la hora de realizar una adecuada separación y reciclaje de los residuos”, y ha señalado que “este trabajo forma parte de la campaña que el Equipo de Gobierno (PSOE-PRC) está llevando a cabo a lo largo de toda la legislatura para concienciar a los camargueses sobre el deber que tenemos todos los vecinos del municipio de velar por la limpieza de nuestras calles y de nuestros espacios naturales”

“Con esta guía, en definitiva, queremos fomentar el uso correcto de los contenedores y de todos los recursos que particulares y empresas tienen a su disposición para deshacerse de los distintos tipos de residuos que se generan cada día, bien en los hogares o bien como consecuencia de la actividad industrial o comercial de las empresas”, ha indicado, y ha añadido que además de en las viviendas y empresas, también se podrán recoger los folletos en dependencias municipales como la propia Casa Consistorial.

Gutiérrez ha explicado que en la guía se incidirá, por ejemplo, en el uso que se debe dar a los distintos tipos de contenedores existentes en el municipio, en la necesidad de reducir la producción de residuos y buscar la reutilización cuando ésta sea posible, o en los distintos servicios de recogida de muebles, electrodomésticos y restos de poda que el Ayuntamiento de Camargo ofrece, además de recordar que se cuenta en el municipio con un Punto Limpio gestionado por MARE en el que se pueden depositar distinto tipo de material.

También se insiste en que las empresas y los comercios deben recurrir a gestores específicos autorizados para el tratamiento de los residuos propios que generen como consecuencia del desarrollo de su actividad y que, en todo caso, los comercios disponen de un servicio de recogida de papel-cartón puerta a puerta gestionado por MARE solicitándolo en el 942 25 14 00 del Ayuntamiento de Camargo.

USO DE CONTENEDORES

Un apartado importante de la guía, en cuyos últimos detalles se trabaja desde la Escuela de Medio Ambiente, estará destinado a recordar el uso que los particulares tienen que dar a los contenedores de basura para una correcta separación de los residuos que se generen en los hogares.

Así, se recuerda que en el contenedor azul hay que depositar papeles, cajas de cartón plegadas para que ocupen menos y bolsas de papel, pero no elementos como bricks, papel de cocina, papel higiénico, o pañales; en el contenedor amarillo hay que echar botellas y envases de plástico o metal, bricks, tapones, tapas y corchos -todos ellos preferiblemente enjuagados- y papel de aluminio, pero no deben depositarse otros elementos como juguetes, biberones, CD’s, o utensilios de cocina; y en el contenedor del vidrio hay que depositar botellas de vidrio, frascos de vidrio o tarros de alimentos sin tapón ni tapa, pero no bombillas, espejos, vajilla, vasos ni materiales de cristal.

En cuanto al contenedor gris, se recuerda que hay que depositar allí los residuos domésticos como alimentos, plantas y materiales orgánicos así como aquellos materiales que no se reciclan en el resto de contenedores. También se recuerda que el horario para tirar la basura comienza desde una hora antes del inicio del servicio de recogida, que comienza a las 21:00 horas.

OTROS CONTENEDORES

La guía también recuerda que el contenedor naranja está destinado a la recogida de aceite vegetal, que se debe depositar en botellas de plástico cerradas, y advierte del riesgo que estas sustancias tienen para el medio ambiente ya que un sólo litro de esta grasa puede provocar la contaminación de 1.000 litros de agua.

Igualmente, se indica que en el contenedor rojo se debe depositar en bolsas de basura cerrada todo tipo de ropa, calzado y complementos, y se informa de que la industria textil es la segunda más contaminante después de la del petróleo, por lo que el material que está en buen estado se reutiliza mientras que el que no tiene una calidad adecuada se recicla.

Por otro lado, los Puntos SIGRE se ubican en farmacias, y en ellos se pueden depositar medicamentos caducados o no utilizados y sus envases para garantizar un correcto tratamiento medioambiental de los mismos. En concreto, los envases que han estado en contacto con el medicamento como frascos, blíster, tubos, aerosoles, ampollas, etc. deben depositarse en el Punto SIGRE aunque estén vacíos, así como las cajas de cartón y envases de medicamentos de todo tipo, tengan aún restos del medicamento o estén vacíos. Además, para poder identificar los distintos tipos de medicamentos y los envases que los contenían y darles el correcto tratamiento, deben llevarse al Punto SIGRE dentro de su caja de cartón.

REOGIDA Y PUNTO LIMPIO

La guía también detalla que el Ayuntamiento de Camargo presta un servicio gratuito de recogida de muebles y electrodomésticos de los hogares, y que las personas que deseen hacer uso de este servicio deben llamar por teléfono previamente al número 942 36 93 51 que gestiona la empresa Sintrasa.

Igualmente, el Ayuntamiento de Camargo ofrece a sus vecinos la posibilidad de disponer de un servicio para recoger los restos de poda que hayan podido generar en los jardines o parcelas de sus viviendas -como máximo dos sacas-, y se recuerda que las personas que deseen más información o solicitar la recogida deben contactar con la empresa Urbaser en el teléfono 942 35 52 46.

Por otro lado, se indica que en la calle Hermanos Torre Oruña, junto al Polígono Industrial de La Maruca, se ubica el Punto Limpio que gestiona la empresa MARE del Gobierno de Cantabria. En esas instalaciones se pueden depositar materiales como pinturas, electrodomésticos, pilas, neumáticos, escombros, material informático, etc. Este recinto permanece abierto de martes a viernes en horario de 9:30 a 14:30 horas y de 16:00 a 19:00 horas y los sábado de 9:000 a 14:30 horas.

Finalmente, en la guía se solicita a los vecinos que se respete el mobiliario urbano y que se utilicen las papeleras de la manera adecuada, y a los dueños de las mascotas se les solicita que recojan los excrementos de sus animales y se les invita a que visiten el Parque de Esparcimiento Canino de Cros ubicado en la calle Gutiérrez Solana 39 del Polígono de Cros.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo ha destinado este verano cerca de 31.000 euros a reparaciones eléctricas y suministro de equipamientos eléctricos para las fiestas

El concejal de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Camargo, Ángel Gutiérrez Mazuelas (en la FOTO de esta noticia), ha hecho balance de la labor municipal llevada a cabo este verano en lo relativo a las reparaciones eléctricas efectuadas en colegios y en edificios municipales, así como la relacionada con los suministros eléctricos realizados para las distintas fiestas que se han celebrado hasta el momento en los pueblos del Valle y con el arreglo de los daños ocasionados por los actos de vandalismo que se han sufrido en este periodo, para lo que el Ayuntamiento ha destinado un total de 30.903 euros.

Los arreglos eléctricos en colegios y edificios municipales, y las reparaciones por vandalismo han supuesto 19.333 euros. Otros 11.570 euros se han destinado a equipamientos eléctricos para las celebraciones festivas de los pueblos del municipio

El edil ha señalado que las reparaciones llevadas a cabo en varios centros escolares en verano han supuesto 2.475 euros y han tenido como objetivo “arreglar aquellos elementos que estaban dañados o deteriorados con el uso, para ponerlos a punto de cada al curso escolar 2017-2018”, y se suma a otras labores de mantenimiento llevadas a cabo en los colegios por trabajadores municipales.

En concreto, en el Pedro Velarde se han sustituido 10 pantallas estancas de 1x1.20 cm tipo led, se han instalado tomas de corriente nuevas en la zona de Secretaría, se han reparado enchufes de las aulas, y se ha suministrado diverso material eléctrico al personal de mantenimiento del centro para que pueda realizar labores de reposición cuando sea necesario.

En el Matilde de la Torre, se han sustituido tres pantallas estancas tipo led de las mismas características, se han reparado enchufes y se ha suministrado material al personal de mantenimiento, en el Juan de Herrera se han sustituido 30 pantallas estancas y se han reparado enchufes en aulas y baños además de suministrar material, y en el Colegio Arenas se ha sustituido una pantalla led y se han instalado tomas de corriente en Secretaría y reparado enchufes en las aulas.

También con la finalidad de dotar de los medios adecuados de cara al nuevo curso se han llevado a cabo reparaciones en centros municipales que han supuesto 10.930 euros, y que han incluido en el Centro Cultural La Vidriera tanto en la zona de cultura como en la de deportes la sustitución de 75 emergencias y 6 focos de led, la reparación de 15 detectores de presencia en los baños y el suministro de material al personal de mantenimiento.

Además, en el Polideportivo de Herrera se han instalado 6 proyectores para la práctica de tiro con arco, en el Centro de Empresas Municipal de Trascueto se han puesto al día las instalaciones informáticas de las oficinas de alquiler, en el Centro Cultural de Estaños se han mejorado los equipos audiovisuales, y además en la instalación de la Plataforma de Alimentos se ha reparado el alumbrado en la zona de reparto.

Equipamientos para las fiestas

Gutiérrez ha especificado que la aportación económica de mayor cuantía, 11.570 euros, se ha destinado a suministros eléctricos efectuados por el Ayuntamiento en diversas fiestas de las juntas vecinales y patronales celebradas hasta el momento, “un gasto que muchas veces puede resultar desapercibido que, sin embargo, es fundamental para el correcto desarrollo de estas celebraciones”, y que además “se suma a otras aportaciones económicas y colaboraciones que efectúa el Consistorio en las fiestas de los diferentes pueblos”

La mayor aportación se realizó en las Fiestas del Carmen donde se destinaron 5.860 euros en cuadros eléctricos, iluminación y banderas, instalación para las casetas y conciertos, y suministro de generadores; en las de San Juan se instalaron cuadros, iluminación y banderas, y se realizó la instalación para las casetas y conciertos con una aportación municipal de 2.300 euros; y en las Fiestas de San Antonio se colocaron cuadros, iluminación y banderas, y se suministró un generador con una aportación del Ayuntamiento de 1.180 euros.

Además, en las Fiestas de San Pedro se destinaron 800 euros para la instalación de cuadros e iluminación y el suministro de un generador, en San Benito se instalaron cuadros, iluminación y banderas, con una aportación de 560 euros, y en San Pantaleón y San Esteban se instalaron cuadros, iluminación y banderas, y se suministró un generador aportando un total 870 euros, mientras que en  San Vicente, San Pedro Advíncula, San Roque, Santos Mártires, San Ramón, y en el Festival Internacional de Circo de Camargo, y la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde, se ha colaborado con la instalación sin coste de cuadros y banderas, así como en las fiestas de fin de curso escolares y de varias asociaciones.

Finalmente, el edil ha lamentado los 5.928 euros que el Ayuntamiento de Camargo ha tenido que gastar en las últimas semanas para efectuar reparaciones eléctricas provocadas por los actos de vandalismo y la sustracción de cableado que se han sufrido en el vial del Barrio Santiago, en la calle Hermanos Torre Oruña, y los diversos daños en tres bloques semafóricos, ya que “los actos incívicos de algunos irresponsables han provocado importantes gastos al Ayuntamiento y ha hecho que tengamos que destinar a reparaciones muchos euros que podrían haberse utilizado para otros fines”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los servicios de emergencia de Camargo realizan varias intervenciones como consecuencia del temporal de viento

El concejal de Protección Civil del Ayuntamiento de Camargo, Ángel Gutiérrez, ha trasladado de manera pública su felicitación a los integrantes del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo por el excelente trabajo que están realizando en las últimas horas para hacer frente a las incidencias provocadas por el temporal de viento que se ha registrado en Cantabria.

Una felicitación que ha hecho extensiva a la Policía Local por su sobresaliente labor en las tareas de apoyo, y a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que se ha encargado de diversas labores de prevención en zonas como el paseo de la Ría del Carmen, donde se ha acordonado el parque para evitar sustos por posibles caídas de ramas, o colocando de nuevo en sus lugares los contenedores desplazados por el viento.

Gutiérrez ha detallado que desde ayer por la tarde, los integrantes del SEIC han sido movilizados por el 112 para intervenir en caídas de árboles o ramas que se han registrado en el Barrio La Yosuca, en La Esprilla, en la Avenida de Bilbao, Escobedo, calle Juan de Herrera, y calle Menéndez Pelayo, además de una actuación por este motivo en el municipio de Astillero.

También han tenido que intervenir en la retirada de un objeto que colgaba del tejado de un edificio del Barrio Buenos Aires, en la retirada de una valla en la calle Norte, solventar un problema en un ventanal de una vivienda de la calle María Blanchard, y retirar varias chapas que el viento había tumbado en el Barrio La Esprilla

Además, esta mañana han continuado las intervenciones, y en el Alto Maliaño han tenido que retirar un árbol caído en la Avenida de Parayas, por lo que el concejal ha solicitado que se tengan en cuenta las recomendaciones de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria y se extremen las precauciones tanto al caminar por la calle como en los desplazamientos por carretera en vehículos, y evitar acercarse a la línea de costa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ángel Gutiérrez Mazuelas destaca la labor de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil

El concejal de Protección Civil del Ayuntamiento de Camargo, Ángel Gutiérrez Mazuelas (en la foto de esta noticia, segundo por la derecha) ha mantenido un encuentro con integrantes de la Agrupación de voluntarios de Protección Civil del municipio para trasladarles su agradecimiento por la labor desarrollada en las últimas semanas, en las que han colaborado en actividades como la Excusión del Pueblo celebrada en Santillana del Mar, las Fiestas de San Antonio de Muriedas o el Certamen de Pintura Rápida que tuvo lugar en Cacicedo.

Gutiérrez ha señalado que “se trata de un trabajo de apoyo excepcional” que realizan de manera “altruista y voluntaria”, al que se suman otras participaciones, como las efectuadas en aquellas pruebas deportivas que se realizan y para las que se requiere su presencia o la colaboración que prestan en eventos en otros municipios cuando se solicita su asistencia y las circunstancias lo permiten.

El edil ha recordado que la agrupación, integrada actualmente por 44 personas y coordinada por Juan González Campos, también prestó su colaboración en los ejercicios que desarrolló hace unas semanas la Unidad Militar de Emergencias en Cantabria, y recordó que gracias al carácter voluntario de este departamento, está abierto a la incorporación de nuevos miembros ya que pueden tomar parte todas aquellas personas que así lo deseen que cumplan con los requisitos contemplados en el reglamento.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Ángel Gutiérrez: "Una minoría movida por motivos personales y partidistas intenta boicotear el trabajo del Servicio de Extinción de Incendios"

El Concejal de Protección Civil del Ayuntamiento de Camargo, Ángel Gutiérrez Mazuelas (segundo por la izquierda en la foto de esta noticia) lamenta a través de una nota de prensa que “una minoría trate de echar por tierra y boicotear el trabajo que se está realizando en el Servicio de Extinción de Incendios de Camargo y que, movidos por intereses personales y partidistas, ponga constantemente palos en la ruedas que dificultan la gestión de este servicio”

El edil, ha denunciado el “ataque constante al que se está viendo sometido el Ayuntamiento” con “numerosos procesos judiciales abiertos, que superan el número de 20, por parte de esta minoría”, lo cual “está provocando que todos los camargueses estemos gastando grandes sumas de dinero en dichos procesos judiciales, que alcanzan una cifra estimada superior a los 35.000 euros”, y que además “estemos padeciendo un constante entorpecimiento en el funcionamiento diario del servicio”

A este respecto, se ha congratulado de que “recientemente el sindicato UGT ha hecho público un comunicado en el que 11 de los 14 integrantes de este servicio niegan públicamante cualquier tipo de disputa con el Ayuntamiento por la ausencia de desfibriladores en los vehículos”, lo que “pone de manifiesto una vez más que es una minoría la que está tratando de dinamitar el trabajo que se está llevando a cabo y que además perjudica a la excelente labor que desempeña la gran mayoría de los bomberos”

Además, ha criticado “el nivel de bajeza humana al que han descendido las personas que han utilizado el triste suceso del fallecimiento de un niño para atacar la gestión municipal, atreviéndose incluso a jugar con los sentimientos de las familias” y ha avanzado que “se está estudiando la posibilidad de emprender acciones legales por tales comportamientos, más aún cuando se trata de personas que pertenecen a la administración”

Gutiérrez ha querido contrastar la actitud de esta minoría “con el ejemplar comportamiento de los 11 bomberos que han dado un paso al frente para explicar que no sólo no tienen ningún tipo de enfrentamiento con el Ayuntamiento a causa de la no dotación de desfibriladores semiautomáticos en los camiones de extinción de incendios, sino que además han indicado que desde el inicio de su prestación laboral como bomberos profesionales en Camargo no han recibido formación en esta materia”

El edil ha aprovechado para “reconocer públicamente el trabajo que desde hace meses están llevando a cabo estos once trabajadores, cuya implicación ha permitido que junto con la labor realizada por la empresa de prevención, haya podido ponerse en marcha el Servicio de Extinción de Incendios, a pesar de los obstáculos de esa minoría”

Por otro lado, el concejal ha informado de que se ha enviado un escrito al Jefe del Servicio de Extinción de Incendios de Camargo en el que le recuerda que “después de más de cuatro meses, éste todavía no ha motivado las razones por las que consideraba necesario contar con equipos de desfibriladores y de rescate subacuático, tal y como se le pidió por escrito el 25 de noviembre, sin que aún no se haya obtenido respuesta”

El edil recuerda que en aquel escrito de noviembre “se le requería a que justificase y motivase la necesidad de la existencia de desfibriladores”, y ha criticado que “transcurrido más de cuatro meses aún no se haya recibido respuesta”, por lo que le ha reiterado que emita “con urgencia” un “informe motivado” sobre la necesidad legal de este asunto.

Precisamente, Gutiérrez ha recordado además que Camargo se ajusta a ley, ya que, atendiendo a lo que recoge el apartado 3 del ANEXO II ‘Catálogo de Medios y Recursos Movilizables en Emergencias de Protección Civil’ del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Cantabria (PLATERCANT), “se ha optado, dada la disponibilidad de personal con la que se cuenta, por crear un Grupo Operativo de Intervención de Bomberos” (código 1.2.1. del citado anexo del PLATERCANT) y que “en ningún momento” en la estructura del SEIC (Servicio de extinción de incendios de Camargo) “se ha planteado la creación de ningún otro Grupo Operativo de Intervención como pudiera ser un Grupo de Intervención Subacuático o un Grupo de Personal Técnico Sanitario, o de cualquier otra especialidad”, por lo que “cualquier reclamación sobre este aspecto únicamente busca generar alarmismo y continuar poniendo palos en las ruedas de la labor municipal”

En el escrito al Jefe de Servicio, Gutiérrez también le insiste en que “tiene pendiente de entregar desde que se le solicitó, al poco tiempo de su incorporación, un inventario de medios humanos y materiales” de los que dispone el SEIC (Servicio de extinción de incendios de Camargo), según lo recogido en el ya mencionado anexo del PLATERCANT.

El concejal lamenta que el Jefe de Servicio argumente “en reiteradas ocasiones y por escrito” que “carece” de determinados “conocimientos técnicos” sobre su puesto de trabajo del que tomó posesión “voluntariamente” tras sentencia judicial.

También le recuerda que en su condición de empleado municipal responsable de la dirección del Servicio de Extinción de Incendios, “recae sobre él la responsabilidad en el desarrollo de la organización y ejecución adecuados de la prestación de ese Servicio, conforme a la descripción de puestos de trabajo aprobada por este Ayuntamiento, sin que puedan ser admitidas dilaciones o excusas que no se encuentren amparadas por norma legal alguna” y que “como Jefe del Servicio, deberá contar con el preceptivo equipo de intervención en previsión de tener que tomar parte en alguna incidencia de las que puedan surgir, como ya se le ha indicado reiteradamente”

NOTA: EN LA FOTO DE PORTADA DE ESTA NOTICIA SE PUEDE VER AL CONCEJAL ÁNGEL GUTIÉRREZ, SEGUNDO POR LA IZQUIERDA, EN UNA IMAGEN DE ARCHIVO EN LA QUE TAMBIÉN APARECE LA ALCALDESA ESTHER BOLADO, EL 1º TENIENTE DE ALCALDE Y CONCEJAL DE PERSONAL HÉCTOR LAVÍN, Y DOS MIEMBROS DEL SERVICIO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS DE CAMARGO. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Concejal de Servicios Públicos Ángel Gutiérrez recuerda al PP que "el Ayuntamiento está realizando gestiones para mejorar las fincas"

El concejal de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento de Camargo, Ángel Gutiérrez Mazuelas, en respuesta a las valoraciones realizadas hoy por el PP, ha señalado que “desde este verano se están realizando gestiones con la 'Concursal' de la que depende la parcela de Maliaño a la que se refiere Movellán, pues se trata de una finca que está en fase de adjudicación y no tiene actualmente un propietario”

En este sentido, ha señalado que “no estamos dispuestos a pagar otros 23.000 euros por arreglar esa finca como se hizo tan ligeramente en la anterior legislatura, con dinero de todos los camargueses, ya que ante una concursal no tenemos ninguna garantía de revertir esa cantidad”, ha señalado.

Por ello, ha querido incidir en que “nos estamos tomando el tiempo necesario para hacer las cosas bien y confiamos en que antes de fin de año se pueda llegar a una solución, pero nuestra intención es no seguir el camino que siguió el PP y que ahora vuelve a proponer Movellán, porque no estamos dispuestos a destinar otros 23.000 euros como él hizo”

Igualmente ha recordado que las vallas ya fueron reparadas hace un año “si bien hemos vuelto a comprobar que lamentablemente se han vuelto a producir actos vandálicos que han provocado la rotura del cercado” por lo que ha instado a los autores a “que no vuelvan a incurrir en estos actos” y ha anunciado su intención de solicitar que se incremente la vigilancia en la zona para que no se repitan las roturas en las alambradas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Concejal de Protección Civil de Camargo, Ángel Gutiérrez, critica el “alarmismo injustificado” del edil popular Diego Movellán

El concejal de Protección Civil del Ayuntamiento de Camargo, Ángel Gutiérrez, ha calificado de “muy graves” las acusaciones del concejal del PP, Diego Movellán, respecto al servicio de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, al que ha acusado de intentar “generar un alarmismo injustificado” entre los camargueses, y le ha cuestionado su actitud “pues ahora intenta dar lecciones desde la oposición cuando en los cuatro años de la anterior legislatura no hizo nada de lo que ahora predica”

Es más, para Gutiérrez la situación que quiere resolver el actual Gobierno municipal “fue provocada por la dejadez de Movellán, que dejó tirados a los voluntarios hasta tal punto que se cambió el organigrama de las áreas del anterior equipo de gobierno para que Movellán dejara de estar al frente de Protección Civil”

Gutiérrez ha señalado que “a pesar de las manifestaciones malintencionadas del concejal Movellán, los vecinos tienen que estar absolutamente tranquilos ya que, como venimos diciendo por activa y por pasiva, se está trabajando para resolver una situación que ha sido generada única y exclusivamente por una decisión electoralista de Diego Movellán –y así lo ha reconocido-, que ahora quiere hacer una utilización política de esta situación”

“El concejal Movellán, que en la anterior legislatura demostró que tanto le gusta el teatro, debería cambiar de guión ya que su papel no se lo cree nadie”, ha afirmado el edil de Protección Civil.

“En ningún caso se ha dejado al municipio sin prestar el servicio ya que en todo momento se ha mantenido el convenio vigente con el Gobierno de Cantabria”, ha afirmado el concejal de Protección Civil, que ha recordado que “en cambio, a los que el PP dejó fuera y en la estacada fue a todos los vecinos y a los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil con la decisión electoralista tomada en su día por Movellán de no solucionar esta situación porque sus intereses políticos y partidistas le aconsejaban lo contrario, y esa es la cuestión que estamos tratando de solucionar ahora”

“En la política no vale todo y se tiene que estar guiado por la responsabilidad y la legalidad, que es lo que está haciendo este Equipo de Gobierno”, ha enfatizado Gutiérrez que ha insistido en que “se está trabajando para buscar la mejor solución para los vecinos y para los voluntarios”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El PSOE asegura que el IBI no bajará en 2015, y que éste 'ha aumentado un 12% desde 2011'

El PSOE de Camargo ha comparecido ante los Medios para, a través de su portavoz Carlos González, acusar al Alcalde Diego Movellán de 'mentir y reírse de los vecinos y vecinas de Camargo, y de los grupos de la Oposición municipal' por anunciar y aprobar con la mayoría absoluta de su equipo de gobierno una 'presunta' bajada del IBI que para esta formación no es tal.

El portavoz socialista, acompañado de la recién elegida secretaria general de esta formación Esther Bolado y los también Concejales José Salmón Calva y Ángel Gutiérrez Mazuelas, ha añadido que es muy importante explicar a los vecinos lo que está sucediendo, para 'abrirles los ojos' sobre los hechos que el Alcalde promete y no cumple, por lo que no dejan de ser -por lo tanto- 'mentiras'

Carlos González ha comentado que la bajada del IBI anunciada por el primer edil durante el pleno del pasado jueves 'no es cierta', de hecho ha añadido que desde que tomó el cargo en 2011 dicho impuesto ha subido un 12%, y las tasas un 23%, datos que en opinión del portavoz, todo el pueblo ve, porque 'aunque el recibo del IBI se parta en dos para que la gente piense que paga menos, lo que es...es'

El portavoz socialista ha asegurado categóricamente que no habrá bajada en el recibo del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) en 2015, como ha anunciado el alcalde, Diego Movellán (PP). 'Y aquí ponemos de relieve un dato objetivo y contable y -por lo tanto no discutible'- ha dicho González para quien, por el mismo motivo, en el pleno del jueves 30, donde se aprobó la propuesta fiscal para 2015, 'o mentía el Alcalde, o mentía yo, porque a la hora de negar o afirmar cifras, los dos no podíamos tener razón'

Según ha recordado González, Movellán anunció que en 2014 los recibos tendrían una reducción del 3%, más otro 2% por fraccionar el pago. Sin embargo, un recibo que pagó 382,75 euros en 2013 pasó a pagar 383 euros en 2014, ha señalado. Y se ha presentado ante los Medios 'con pruebas irrevocables', acompañado de varios recibos de ciudadanos de Camargo que 'certifican lo que afirmamos'

Más grave todavía, sostiene González, es que el Alcalde y el Concejal de Hacienda han manifestado que el año que viene el IBI va a bajar un 10%, y 'no es así'. Tras comprobarlo con los servicios técnicos, el portavoz socialista ha explicado que la base liquidable del valor catastral aumentará un 10%, por lo que los ciudadanos van a pagar 'lo mismo' que en 2014. 

González también acusa a los ‘populares’ de fraccionar el pago 'estratégicamente' porque 'las elecciones son en mayo y los recibos no llegarán hasta noviembre'

A preguntas de la prensa, el portavoz socialista ha manifestado que el PSOE habría 'mantenido' el recibo del IBI en los mismos términos que en 2011 'o incluso plantearnos algún otro número.

Para González, lo que 'no tiene razón de ser' es que en una 'situación de paro y de declive económico' para las familias el Ayuntamiento aumente la recaudación. 

'Si tenemos una economía saneada en el Ayuntamiento y un escenario crítico, no tiene ninguna razón de ser que se aumenten los impuestos, y menos cuando se prometió que iban a bajar', ha remarcado.

Camargo 'está en un momento de declive económico, aumento de paro y pérdida de ayudas' y que por tanto los ciudadanos van a peor, mientras que al Ayuntamiento actual solo le interesan 'más ingresos'.

Carlos González, ha insistido en que 'el Alcalde no va a bajar el IBI en 2015, el recibo lo demostrará' ya que la renta catastral seguirá siendo del 10% y el tipo se reduce en la misma cantidad para que sea 'neutro'

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional